CCOO CaixaBank: El momento es AHORA
InicioZonaEstatalesCCOO impulsa un acuerdo con mejoras reales para el segmento de Empresas y garantías de estabilidad futura
Firmamos porque hemos conseguido avances reales que corrigen parte del vacío de 18 años sin actualizar el acuerdo.

• Garantizamos estabilidad, carrera y protección retributiva, evitando retrocesos y mejorando varias propuestas iniciales de la empresa.

CCOO ha sido determinante para elevar el listón, frenando un acuerdo de mínimos y obligando tanto a la empresa como al sindicato corporativo a moverse.
El sindicato corporativo ya se había rendido ayer, siendo el sindicato mayoritario, quien debía liderar la negociación, y no ha tenido ambición, por ejemplo:
Concepto¿Qué pedía ayer SECB?¿Qué se ha firmado?
Complemento GPYME4.000,00 €4.500,00 €
Complemento GMIC3.000,00 €3.500,00 €
Especialistas · Nivel mínimo IX (con 5 años de experiencia)
· Nivel mínimo VII (con 10 años de experiencia)
· Evolución carrera GCII
Es un sinsentido pues por carrera GCII en 8 años eres nivel VII
Y la carrera que se ha firmado es mejor que la de GCII de red

Ámbito y vigencia

• Se incluyen en el acuerdo los centros CENIs y DAY ONE.

• El acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

• Su vigencia finalizará el 31 de diciembre de 2026 y se prorrogará anualmente, salvo denuncia de una de las partes. Si la denuncia procede de la RLT, deberá contar con más del 40% de la representatividad de la Comisión de Seguimiento y presentarse por escrito con al menos 30 días de antelación a la fecha de vencimiento.

• Se establece un periodo de implementación que finalizará el 30 de abril de 2026.

• Los importes de los pluses establecidos en el presente acuerdo están actualizados a 2026.

• La aplicación de niveles retributivos mínimos y pluses que se incorporan o incrementan su importe en virtud de este acuerdo se compensarán con la retribución voluntaria no regulada (Plus de mercado) que estén percibiendo en fecha 31/12/2025.

• En el supuesto de que la persona trabajadora perdiera el plus o nivel que, en aplicación del presente acuerdo, hubiese absorbido su Plus de mercado, el importe absorbido será restituido, respetando en todo caso la posible absorción que se hubiese producido sobre dicho plus por otros motivos (en el normal funcionamiento de su actual Plus de mercado).

DCE

Nivel mínimo

• Centros GGEE: Nivel II
• Resto Centros Pymes: Nivel III

Plus funcional DCE

10.000 €

DBE y DGE

Nivel mínimo

• DGE: Nivel IV
• DBE: Nivel IV


Plus de puesto DGE y DBE

10.000 €

Carrera de Banca de Empresas

GPYME

• Nivel mínimo: X
• Plus GCII y plus GCII Nivel V
• Plus funcional adicional de 4.500 € para todos los niveles

GMIC

• Nivel mínimo: X
• Plus GCII y plus GCII Nivel V
• Plus funcional adicional de 3.500 € para todos los niveles

• El plus de GPYME y GMIC no depende del nivel, sino exclusivamente de la función desempeñada.
Año12345678910111213
NivelXIXIXVIIIVIIIVIIIVIIVIIVIIVIVIVIV

Carreras para Comex/ FYS/ Tesoreria/ Subrogaciones

• Plus de flexibilidad
• Incorporación a la carrera GCII a efectos de evolución en el nivel
• Complemento funcional adicional:
  – Para niveles XI a IV: 2.000 € (excepto a quien se incremente en 4.300 € el CP2012)
  – Para niveles V y IV: 1.493,46 €
Año123456789101112131415
NivelXIXIXIXIXVIIIVIIIVIIIVIIVIIVIIVIVIVIV

TGA

• Plus de flexibilidad
• Gratificación de apoderamiento:
  – Hasta nivel IV: 2.495,73 €
  – Niveles V y IV: adicional de 1.493,46 €

Soportes en los Centros de Empresas y Hubs de Soporte a Empresas

• Las personas que realicen la función de Soportes en los Centros de Empresas y en los HUBs Soporte Empresa podrán adscribirse voluntariamente a la flexibilidad horaria con plus.

• Se podrá ofrecer a la plantilla que realice funciones de Soporte en los Centros de Empresa el horario laboral singular regulado en el acuerdo laboral de 29 de diciembre de 1998. Las posiciones en HLS se fijarán según necesidades organizativas y su acceso será siempre voluntario.

• Ambas a la vez son incompatibles.

Coberturas de bajas

Se establece el compromiso de atender en los Centros de Empresas las coberturas previstas en el Protocolo de Coberturas de 24 de enero de 2020 para el ámbito de Retail.

Para llevar a cabo dichas coberturas se podrán utilizar los siguientes recursos:

1. GMICs y GPYMEs Adjuntos.
2. Equipos de soporte o apoderados equipo suplente, según disponibilidad.
3. Personal contratado temporalmente, mediante puesta a disposición (ETT) o personal interno, pudiendo convocarse la vacante con carácter interino.

Garantía retributiva Store Pymes

• Se establece una garantía excepcional para quienes, a 31/12/2025, estén realizando su función en las Store Pymes, evitando una pérdida inmediata de retribución fija por dejar de percibir el Plus HLS o el Plus de Cargo.

• El importe de la garantía se calculará tomando los importes 2025 del Plus HLS o Plus de Cargo y deduciendo los incrementos retributivos que la persona vaya percibiendo en cada momento.

• La garantía se abonará en un Plus de Mercado de naturaleza:
  – No revisable
  – No pensionable
  – Computable para capacidad crediticia
  – Absorbible y compensable por cualquier concepto, excepto: revisión salarial de Convenio, trienios, ayuda por hijos 5% y conceptos puntuales o no periódicos

• En 2026, el importe de la garantía no podrá ser inferior al 50% del Plus HLS o Plus de Cargo correspondiente.

• Si la garantía se absorbe o compensa totalmente, el importe perdido no será recuperable ni reversible con posterioridad.

• Las personas que perciban esta garantía y no estén prestando servicios en el Segmento de Empresas deberán solicitar (y aceptar si son seleccionadas) las vacantes HLS o de Cargo de oficina Store dentro del radio de movilidad del Convenio. La no solicitud o rechazo implicará:
  – Pérdida de los pluses reversibles vigentes
  – Supresión del Plus de Mercado

• Vacantes a solicitar según función:
  – Empleado: Empleado HLS
  – GMIC: Gestor de Negocios HLS
  – Segundo Responsable: Subdirector Oficina Store o GCII 2º Responsable
  – Director Oficina: Director Oficina Store

• No se aplicará la garantía a quienes, tras ser informados de que no continúan en el ámbito de Empresas, no soliciten o rechacen vacantes que cumplan los requisitos indicados.

Garantías GCII Banca de empresas y Store Pymes

• De forma totalmente excepcional, se establece una garantía para quienes fueran GEM o GPYME a 31/12/2025 y no hayan podido continuar como GMIC o GPYME por los cambios del modelo de Banca de Empresas desde 1/1/2026.

• Estas personas permanecerán en la carrera GCII y podrán ser reubicadas en una vacante de Gestor de Negocios (GN) dentro del ámbito de movilidad ordinaria.

• Si no es posible la reubicación, seguirán en la carrera GCII durante un máximo de 24 meses, manteniendo los complementos salariales asociados.

• Deberán solicitar y aceptar, en caso de ser seleccionadas, las vacantes de GN (HLS o general) dentro de su ámbito geográfico. No solicitar una vacante implicará la renuncia a la carrera GCII y la pérdida inmediata de sus complementos.

• Transcurridos los 24 meses, finalizará su carrera GCII y dejarán de percibir los complementos vinculados a la misma.

Movimientos de carrera

A los efectos de acumulación de periodos en la Carrera de Banca de Empresas, se tendrán en consideración los periodos de permanencia en la Carrera de GCII y GCI, y a la inversa.

Trabajo en remoto

• Las personas con centro de presencia en los Hubs de Operaciones que dan soporte a empresas podrán realizar trabajo en remoto, de carácter reversible tanto para la persona trabajadora como para la Empresa, según lo establecido en el ámbito correspondiente.

• En los Hubs que se incorporan ahora a Operaciones, donde actualmente no está previsto el trabajo en remoto, se fija un plazo hasta el 30 de abril de 2026 para su implementación, una vez la plantilla haya sido formada en la nueva operativa y procedimientos, a razón de u ndía a la semana.

Cobertura de posiciones

• Antes del 29 de noviembre de 2025, la Dirección comunicará quiénes asumirán las funciones de Dirección de Centro de Empresas, Grandes Empresas y Banca de Empresas.

Una vez comunicada esta información:

1 de diciembre de 2025: publicación de vacantes de GPYME (convocatoria abierta de lunes a miércoles).
5 de diciembre de 2025 (máximo): comunicación a los GMIC con continuidad en el nuevo modelo y, en su caso, a quienes no continúan por amortización de su posición.
9 de diciembre de 2025: publicación de vacantes de GMIC, TGA y Soportes según el nuevo dimensionamiento (convocatoria martes y miércoles).
9 de diciembre de 2025: publicación de las 105 vacantes de Gestor de Negocios, con preferencia para los GMIC cuyas posiciones se amortizan (convocatoria lunes a viernes).

• Todos los cambios organizativos tendrán efectos desde el 1 de enero de 2026.

Con este acuerdo, avanzamos. Un marco más sólido para el segmento de Empresas, que refuerza derechos, da estabilidad y abre espacio para seguir mejorando.
CCOO seguirá vigilante en cada fase de aplicación, con transparencia y responsabilidad, porque nuestra prioridad sigue siendo la plantilla.

Para CCOO, EL MOMENTO ES AHORA

CCOO El poder de cambiar  las cosas en CaixaBank - Afíliate con un click