En la última Convención de Directivos/as, escuchamos que los retos eran muy «ambiciosos», pero que ya proyectamos en todos.
¿A qué precio ?
Casi sin haber terminado los actos de presentación del nuevo Plan Estratégico por todas las DTs, donde se habla de una «visión holística del cliente», conocerlo y adaptar nuestra propuesta comercial a sus necesidades, estando disponibles en los diferentes canales de forma indistinta, etc.
El simulacro de hacer las cosas de otra manera, ha terminado y ahora nos encontramos con la realidad
Estamos en el segundo mes del año, y la plantilla lleva un mes agotada, vive constantemente en una situación de:
- Sobreesfuerzo.
- Momento extraordinario.
- Presión.
- Control exhaustivo.
- Escuchando «No llegamos».
A esto, añadimos un inicio de año con:
- Retos muy «ambiciosos».
- Problemas de carterización.
Y para rematar, en una entidad que presume de «visión holística del cliente», nos encontramos que en la mayoría de centros:
- Control exhaustivo de reportes al momento, que no se justifica con las herramientas disponibles.
- Seguimos con los ranking, que supuestamente desaparecían con el nuevo sistema de retribución variable.
- Seguimos con campañas específicas de productos con seguimiento de producción semanal.
Estas medidas de control y presión, no son coherentes con su discurso oficial, pero curiosamente son medidas que nos encontramos en todo el territorio, por lo tanto, se trata de una sistemática en la entidad.
CCOO pedimos coherencia:
Dejen trabajar a la plantilla, dejen ya las medidas de presión, den ejemplo de su discurso oficial, porque la realidad es muy distinta, y esta forma de trabajar no es sostenible en el tiempo ni para la plantilla ni para la clientela.