InicioZonaEstatalesFeminismo sindical para mejorar la sociedad  

Feminismo sindical para mejorar la sociedad  

El 8 de marzo conmemoramos el reconocimiento de la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en igualdad con el hombre. CCOO reivindicamos el feminismo como un gran motor de transformación social apostando por la sororidad, la promoción profesional, la corresponsabilidad, la igualdad salarial o el fin de violencia como objetivos sindicales. Con este compromiso aprovechamos la oportunidad para reflejar la situación de la mujer en CaixaBank y recoger nuestras reivindicaciones:

  • A pesar del Plan de Igualdad de CaixaBank, hay dos segmentos donde la realidad es reacia a cambiar la tendencia: Banca Privada y Banca de Empresas. Se requieren medidas contundentes, inmediatas y urgentes para estos dos segmentos. 
  • Se detecta funciones en puestos de dirección en SSCC y DTs donde las mujeres están infrarrepresentadas y, es por ello, que hay un gran camino que recorrer para invertir esta situación.
  • Se debe continuar articulando medidas de conciliación desde la corresponsabilidad, ya no sólo las que el legislador viene regulando, sino que CaixaBank no debe perder su posición de liderazgo que tenía en esta materia y debe ser puntera en reforzar las medidas existentes y crear de nuevas, especialmente teniendo en cuenta la expansión de centros y oficinas con horarios especiales. Conciliar la vida familiar y laboral viene a constituir uno de los ámbitos en los que es necesario incidir sin que su uso termine siendo un instrumento de desigualdad. RRHH debe reforzar el conocimiento de las medidas disponibles y fomentar que sean utilizadas tanto por hombres como por mujeres.
  • Un protocolo de traslados debe ser una de las máximas prioridades para la Dirección para este año. Poder trabajar cerca del domicilio es la primera medida de conciliación. Por otra parte, se debe establecer garantías de retorno para la plantilla movilizada.
  • Se debe continuar garantizando el avance hacia la igualdad de oportunidades en los procesos de desarrollo y promoción profesional.
  • El teletrabajo debe ser negociado para que toda la plantilla pueda conciliar. El teletrabajo no puede ser objeto de mercadeo. 
  • La retribución variable (bonus e incentivos) debe ser regulada para que sea un sistema más objetivo, transparente y justo.
  • Nuestro sistema de registro de jornada debe ser real, transparente y que refleje la realidad de las horas y, por tanto, del esfuerzo y sacrificio, realizadas por nuestra plantilla. Por ello, debe ser negociado.
  • Debemos continuar protegiendo a nuestra plantilla y para ello la mejor herramienta es nuestro protocolo interno para prevenir y eliminar el acoso sexual, laboral y por razón de sexo.
  • Son también aspectos fundamentales: la desconexión digital, la racionalización del tiempo de trabajo y la formación, la salud laboral, el respeto a los tiempos de descanso y la conciliación y avanzar en políticas de inclusión, como el protocolo para personas con discapacidad. 

Accede al MANIFIESTO CCOO • 8 MARZO DE 2024