CCOO hemos vuelto a reclamar la necesidad de un acuerdo de formación para la plantilla
Este año hemos tenido que reclamar, una vez más, que no pueden inscribir a la plantilla en el Certificado de Financiación e Inversión Sostenible de forma automática. Se trata de un curso voluntario, y debe ser cada empleado/a quien se inscriba personalmente en la página de la UPF, utilizando sus claves personales.
Además en algunas DTs, se está trasladando el mensaje de que es obligatorio o que computa para la Retribución Variable, lo cual no es cierto. Es un curso totalmente voluntario.
Queremos un acuerdo de Formación que nos facilite a todos/as el trabajo y que ofrezca garantías a la plantilla, evitando interpretaciones ambiguas, por eso proponemos:
- Transparencia total, delimitando claramente formación obligatoria o voluntaria.
- La inscripción en el Certificado de Financiación e Inversión Sostenible debe realizarla exclusivamente la propia plantilla.
- Informar debidamente de los cursos que afectan a la Retribución Variable, así como un protocolo específico para casos de incapacidad temporal de larga duración, maternidad, paternidad etc
- Participación real de los Representantes de los Trabajadores en la detección de necesidades formativas, así como el diseño, seguimiento y evaluación del plan de formación.
- Criterios para la selección de la plantilla convocada a las formaciones.
- Modificar los criterios de horas de formación. Hay plantilla con postgrados, la formación no se limita a Virtaula, hay talleres por segmentos casi cada semana, que también son formativos y suponen muchas horas acumuladas al año.
- Trainers: Formadores/as designados/as a dedo y sin formación previa por parte de la entidad. Se deben convocar las plazas formalmente y sobre todo se debe ofrecer una contrapartida justa por ese trabajo.
- Skill Review: Delimitar que función tiene la formación en este apartado, como se desarrolla y quién tiene acceso a los itinerarios.
Retribución Variable, recuerda:
1Q y 2Q será necesario haber realizado la formación normativa lanzada en 2024.
3Q será necesario haber compleatdo la formación de 1Q y 2Q más la formación normativa lanzada en 2025.
La formación debe ser una herramienta que ayude a la plantilla, no una piedra más en la mochila