Es hora de negociar en serio, la Dirección no quiere afrontar los verdaderos problemas del segmento Empresas ni del resto de la plantilla.
La primera mesa del segmento Empresas, ha servido para que la entidad nos informe de todos los cambios que ha hecho unilateralmente, sin ofrecer nada ni tender la mano a todas las demandas que venimos pidiendo.
Esto no es una negociación.
Mientras el banco bate récords de beneficios, vuelve a ofrecer pequeños ajustes parciales, como si con migajas pudiera cubrir años de sobrecarga, desmotivación y promesas incumplidas.
La entidad ha incumplido los compromisos de cerrar cuestiones pendientes:
- Protocolo de traslados.
- Medidas de conciliación.
Y ahora se repite el mismo patrón: Dilatar, dividir, y fingir diálogo sin soluciones reales.
Desde 2008, en plena crisis inmobiliaria, la plantilla ha sido ejemplar, sosteniendo la viabilidad de CaixaBank con esfuerzo y renuncias.
Pero en 2025 el contexto es otro: Los últimos años se han obtenido beneficios históricos y, sin embargo, no los ha repercutido en quienes los hicieron posibles.
Por eso, CCOO se planta ante esta falsa negociación parcial y exige abrir una mesa real, única y global, que aborde todas las materias pendientes.
Somos el valor de esta entidad.
Exigimos un Contrato Social:
- Relevo generacional.
- Empleo de calidad y bien remunerado para las incorporaciones.
- Mejora del Clima laboral.
- Control de la presión comercial y objetivos abusivos.
- Refuerzo de plantilla en los equipos para adecuar la carga de trabajo.
- Conciliación.
- Teletrabajo.
- Equiparación salarial.
- Retribución variable.
- Beneficios sociales (préstamos, Adeslas…).
- Carrera profesional SSCC y Edificios.
Un acuerdo que permita a la plantilla recuperar lo que ha cedido durante más de una década, y que el éxito deje de reflejarse únicamente en la Cuenta de Resultados.
No queremos más parches, queremos un Contrato Social que equilibre esfuerzo y reconocimiento





