InicioZonaEstatalesCCOOnciliamos: ¡Por fin negociamos un Protocolo de Traslados!

CCOOnciliamos: ¡Por fin negociamos un Protocolo de Traslados!

El viernes 16 hemos celebrado una mesa de negociación para tener un Protocolo de Traslados. Felicitamos a la Dirección que por fin haya puesto seriedad en este tema, porque la primera medida de conciliación entre la vida familiar y la profesional es poder trabajar cerca de nuestro domicilio familiar.

Durante este tiempo, muchos y muchas de nosotrxs hemos estado “secuestradxs” lejos de nuestras familias porque si nuestro traslado no cuadraba dentro de las necesidades organizativas de la empresa simplemente no existía. Por fin nos hemos emplazado a establecer un sistema objetivo, transparente y que servirá para poder gestionar las necesidades de traslado de la plantilla.

La propuesta de la Dirección incorpora las siguiente mejoras:

  • Traslados para la función de empleado/a en horario general, así como permutas entre dos solicitudes de traslado que se complementan entre sí. Ello no significa que no se pueda seguir solicitando plazas para el resto de funciones, ya sean en horario general como en singular, así como funciones concretas (GC I, especialistas, Dirección, Subdirección)
  • Cualquier persona podrá solicitar el traslado a través del Portal del Empleado, detallando la oficina concreta de destino y un radio de kilómetros. Además, se deberá de especificar el motivo de la solicitud.
  • La solicitud nunca se dará de baja, excepto por renuncia de la propia persona o por ser atendida.
  • Determinadas situaciones de especial sensibilidad, tendrán prioridad: empleadxs con discapacidad del 65% o superior o de sus hijxs menores de edad, así como para atender a familiares de primer grado con enfermedades graves o dependientes, reagrupación familiar.

A pesar de estas mejoras, para CCOO es necesario que en este protocolo haya otras mejoras y mayores garantías como las siguientes:

  • Se debe tener en cuenta las fechas de antigüedad de las peticiones de los traslados actualmente vigentes.
  • Antes de realizar contrataciones externas se debe atender las solicitudes de traslados.
  • Este protocolo no puede suponer el empeoramiento de otros acuerdos ya suscritos, como el acuerdo de Store o de centros inTouch, para que puedan continuar seguir siendo una vía para traslados. 
  • Las personas que han sufrido medidas de movilidad geográfica deben ser tenidas en cuenta en el sistema de prelación

CCOO estamos contigo, mejorando condiciones laborales y beneficios sociales.