La plantilla siente, desde hace tiempo, la retribución variable como migajas y salario gaseoso, y no hay encuesta de clima laboral que tape esa sensación
Recordamos a la dirección que hace falta un sistema de retribución variable pactado con CCOO que sea:
- Justo, consensuado, público, breve, equitativo.
- No discrecional ni arbitrario.
- Con objetivos e importes conocidos desde el primer momento.
- Que no cambie durante el año o al final.
- Con métricas transparentes y verificables en todo momento.
- Que asegure una pronta resolución de las reclamaciones.
- Que englobe toda la retribución variable que existe.
Es decir, hace falta un sistema en las antípodas del que tenemos ahora.
Contra un “sistema” opaco y subjetivo, CCOO ha estado velando por el cumplimiento de las bases actuales de la retribución variable (bonus e incentivos), y ha trabajado continuamente por mejorarlas en todos los ámbitos posibles (Circulares del 23/03/23, 7/02/24 y 12/03/24). Unas bases que, desgraciadamente, parecen en muchos casos una carrera de obstáculos, para que no cobremos lo que con nuestro trabajo nos hemos ganado.
El ultimo hito de esta situación ocurrió el pasado 10/06/24, nos da la razón la sentencia de la Audiencia Nacional, sobre la petición de nulidad que efectuamos en relación a las cláusulas de bonus e incentivos, en las que:
- Dejabas de cobrar los bonus e incentivos que te habías ganado si hubieras sido sancionado/a por incumplimientos normativos de carácter general que tengan un carácter sustancial. En este caso, siguiendo el criterio de la propia Audiencia Nacional en sentencia reciente por demanda de CCOO en una empresa del sector de Telemarketing.
- El/la DAN o Jefe/a de Área te podía reducir en un 15% (o más en supuestos excepcionales) el bonus que tanto esfuerzo te había costado.
CCOO Nos hemos puesto en contacto con la Dirección para ver cómo se piensa articular el derecho a que sean abonadas las diferencias retributivas a las personas afectadas por las cláusulas anuladas. Esperamos que muy pronto se nos dé una respuesta, pero en todo caso, hay que tener en cuenta, que si se procede por parte de CaixaBank a recurrir la sentencia (lo cual es probable) puede ocurrir que no se pueda ejercitar este derecho, al menos mientras la sentencia no sea firme.
¿Qué más necesita la entidad para sentarse a negociar la retribución variable? Mientras no lo hagamos, seguiremos luchando en todos los frentes posibles contra una retribución variable que debe dejar de ser, de una vez, salario gaseoso…Y a los hechos nos remitimos.
Para CCOO, EL MOMENTO ES AHORA