CCOO te informamos de los cambios en la nómina de abril y otros temas que afectan al plan de pensiones
Adecuación progresiva
En esta nómina se modifica el porcentaje de adecuación progresiva al 50 % que se aplica sobre el incremento de la retribución bruta fija anual con respecto a la que se venía percibiendo en Bankia.
También se incrementa al 5,75 % del salario pensionable las aportaciones de ahorro al plan de pensiones (manteniéndose, por supuesto, la garantía de aportación si el importe aportado fuera superior).
Estamos ante el penúltimo escalón de una sufrida escalera (que finalizará en abril del año que viene), que la entidad se niega, por ahora, a eliminar o adelantar. Todo ello, a pesar que las circunstancias actuales nada tienen que ver con las que hubo en 2021: los resultados y ratios de la entidad permiten sobradamente abordarlo este ejercicio. Sin embargo, se vuelve a dar la espalda a esta realidad y a una parte muy importante de la plantilla, que ha contribuido,con infinita profesionalidad y esfuerzo de adaptación e integración, a que esta entidad sea hoy la primera del país.
La paradoja de una plantilla que, viendo incrementado su salario este año, disminuye la aportación al plan de pensiones
CCOO conseguimos que la revisión salarial del 3 % correspondiente al año 2025, pactada en convenio y aplicada en la nómina del mes de enero, quedase exenta de la aplicación de la Adecuación Progresiva. Por tanto, la plantilla origen Bankia vió incrementada dicha subida salarial en su totalidad.
Lo lógico sería que este incremento salarial impactase de forma positiva en la aportación al plan de pensiones, y así, en la nómina de dicho mes, la plantilla origen Bankia, cuya aportación mensual estuviera por encima de la garantía de aportación pactada en el Acuerdo de Integración, debería haber visto incrementada su aportación mensual al plan de pensiones, respecto a la recibida en el mes de diciembre de 2024.
Pues bien, el hecho de haber asumido por ejemplo una nueva función o la reconversión de la carrera profesional de GCI a GCII, con la percepción del correspondiente Complemento de GCII (no pensionable), hace que, paradójicamente, disminuya el salario pensionable (al disminuir la proporción del salario pensionable sobre el salario total y estando en adecuación progresiva), y en consecuencia la aportación al plan de pensiones sea menor en el mes de enero de 2025 respecto a la habida en el mes de diciembre de 2024.
Pongan en valor el esfuerzo y la implicación de la plantilla origen Bankia desde la integración,
CCOO insistimos a la entidad en finalizar ya la adecuación progresiva