InicioZonaEstatalesNómina de octubre y variable

Nómina de octubre y variable

A raíz de las demandas planteadas por CCOO sobre la aplicación del acuerdo de GCs, firmado en noviembre de 2024, en la nómina de octubre se regularizan varias situaciones importantes

Regularización de carreras “retomadas”

Se recalcularán las carreras de quienes salieron y retornaron a la carrera GC a partir del 20/11/2024, siempre que el retorno se haya producido antes de los 24 meses.
En estos casos, se asignarán las promociones de nivel con efectos retroactivos.

Antes: al retornar a la carrera GC, se situaba a la persona en el primer año de la etapa GC según el nivel.
Ahora: se le ubicará en la etapa que le corresponda, contando los días trabajados previamente como GCI o GCII en ese nivel, independientemente del motivo de salida.

Este cambio también beneficia a los GNs que pasaron de GCI a GCII en enero, ya que, gracias a nuestra reclamación, se les reconocerán los días trabajados en ese nivel.

Gastos de Gestión y Representación (GGR)

Se incrementan los GGR de los segundos responsables de oficinas D a 390,72 €.

  • Subdirectores/as: percibirán el nuevo importe con efectos retroactivos desde el 1-8-2025.
  • GCII segundos responsables de oficinas D en proceso de consolidación: se regulariza el Complemento Transitorio de Clasificación (CTC), incorporando la diferencia, también con efectos desde el 1-8-2025.

Cobro de la retribución variable Q2

  • Se ha abonado en la tarjeta prepago la retribución variable correspondiente al 2º cuatrimestre.
  • En la nómina de octubre se reflejará el abono bruto, y el importe neto, una vez aplicado el efecto fiscal, será el que se transfiera a la tarjeta prepago.
  • Aconsejamos guardar el esquema de retribución variable Q2 antes de que desaparezca, para disponer de él en caso de incidencias.

Además, hemos detectado que varias personas de nueva incorporación no disponían de la tarjeta prepago necesaria para el cobro de los bonus.
Ya nos hemos dirigido a la Dirección para exigir que se subsane de inmediato esta incidencia y puedan percibir sus incentivos sin más demoras.

Desde CCOO venimos advirtiendo que el nuevo sistema cuatrimestral ha supuesto un retroceso para la plantilla:

  • Modificaciones continuas.
  • Dificultades de seguimiento al cambiar de centro o de función.
  • Objetivos desproporcionados que acaban reduciendo la percepción final.
  • Casos en los que, pese a producir más que el año anterior, se cobra menos.

CCOO pedimos abordar un acuerdo de retribución variable y volver a objetivos anuales.