En nuestro comunicado del pasado miércoles, «Machacar a la plantilla», ya denunciábamos el sinsentido de la Sistemática Comercial que se pretende implementar en las funciones con cartera, y para sorpresa de nadie, la implementación de las nuevas carterizaciones en las oficinas está siendo un absoluto descontrol.
Descontrol de la carterización en oficinas.
- Clientela con morosidad asignada a carteras de Banca Personal y clientela con potencial y recorrido que no se han carterizado.
- Cónyuges con Gestorxs distintos, pero compartiendo productos.
- Imposibilidad por parte de lxs responsables de las oficinas de reasignar esa clientela con lógica comercial entre las distintas carteras.
- Empleadxs sin cartera a quienes se le piden retos individualizados, y ya, de traca, que se les pida salir a la calle a captar clientela de su segmento.
- Mensajes distintos dependiendo de cada Dan.
- etc.
¿Y en Connecta va mucho mejor?: NO.
- Nadie sabe que hay que hacer, porque nadie da instrucciones. A lxs Gerentes Coordinadorxs no se les dice que deben hacer, están sobrepasadxs y sin ningún apoyo. Eso sí, nunca falta la llamada de «¿cuánto se ha vendido hoy?».
- Operaciones, por ejemplo hipotecas, que estaban listas para su firma durante estos días, han “volado” a otros Centros y Gestorxs a pesar de que se había afirmado que se mantendrían.
- En resumen, Gestorxs sin directriz alguna y Gerentes sufriendo el silencio administrativo.
- ¿Y en los Hub? más caos, con casos de 500 mensajes en los muros de Gestorxs.
¿La solución frente al caos?: «Que se contacte con Secretaría Técnica de Negocio»
Desde CCOO instamos a que con la mayor agilidad se proceda a:
- Establecimiento, a nivel de entidad, de un cauce rápido y ágil para resolver las incidencias tanto de asignación de clientela como de dimensionamiento de carteras.
- Que se adapten los retos a la situación generada por la entidad y se tenga en cuenta este caos organizativo provocado por la Sistemática y nueva carterización para que no se vea penalizado el variable.
- Que se revisen y equilibren las carteras por parte de quienes realmente conocen el negocio que gestionan.
Felicidades a la entidad por todo este caos, por el incremento retos, por estar menos organizados, por los errores constantes y por una Sistemática Comercial alejada de la realidad. La promesa de que en este 2025 se mejorarían los procesos y herramientas, como otras tantas, parece que se queda en eso.
Difícil que la plantilla pueda sentirse identificada con CaixaBank.