Ayer celebramos una nueva reunión de la Mesa de Negociación del Plan de Igualdad, en la que volvimos a insistir —como venimos haciendo desde hace tiempo— en la necesidad de mejorar las medidas de conciliación para favorecer la corresponsabilidad. Solo así podremos avanzar hacia una igualdad real y efectiva para las mujeres en nuestro día a día.
Algunos datos que lo evidencian:
- El 86 % de las reducciones de jornada son solicitadas por mujeres.
- El 83 % de quienes han solicitado el permiso parental (no retribuido) son también mujeres.
Además, el 78 % de la plantilla tiene descendencia y, en un 45 % de los casos, se trata de menores de 12 años.
Somos en gran parte la denominada “generación sándwich”, con menores a nuestro cargo y también progenitores mayores que requieren cuidados. Y por ello tenemos que negociar un Plan de Igualdad que responda a dicha realidad
Los datos hablan por sí solos, y la Dirección debe escucharlos alto y claro: es urgente avanzar en conciliación y promover su uso corresponsable, porque la falta de acción impacta directamente sobre las mujeres.
CCOO hemos propuesto una serie de medidas urgentes
Protocolo de traslados serio, para todas y todos y Medidas de conciliación en Store/Connecta
Es el momento de negociar un Protocolo de Traslados real y efectivo, no uno simbólico ni a cualquier precio. Además, urge mejorar la conciliación en los colectivos de store y HLS antes de que finalice el horario de verano.
Permiso parental: Caixabank tiene que dar un paso al frente
CCOO solicitamos en la mesa que nuestra empresa se adelante a la posible aplicación legal efectiva y que por tanto 4 de las 8 semanas sean retribuidas, lo cual sería un paso en la dirección correcta (sin esperar mas meses) para una empresa que se considera familiarmente responsable.
Un gran Acuerdo de Teletrabajo
La regulación actual del Trabajo en Remoto actualmente sólo alcanza a un colectivo pequeño de la plantilla de la entidad. Y en este sentido pedimos a la Dirección que no se refugie en argumentos como las necesidades organizativas.
Mejora de la Infrarrepresentación femenina en puestos de responsabilidad
La presencia de mujeres en ciertas áreas y niveles directivos —como Banca Privada— sigue siendo claramente insuficiente. Es necesario:
- Analizar de verdad los obstáculos estructurales que lo impiden.
- Impulsar a las mujeres a acceder y mantenerse en esos puestos.
- Garantizar que el uso de medidas de conciliación no penalice su promoción profesional.
Desgraciadamente, en la reunión la Dirección mostró muy poca (siendo muy indulgentes) ambición, por lo que nos queda por delante una negociación bastante compleja y mientras tanto parece que lo que a la Dirección le importa es la renovación de sellos como el de “Empresa Familiarmente Responsable”, que ha implicado el lanzamiento de una encuesta a una parte muy, muy pequeña de la plantilla (con un alcance entendemos por tanto que muy limitado) que en estas fechas se encuentra en su mayor parte de vacaciones
Este nuevo Plan de Igualdad no puede ser una simple actualización del anterior. Debe ser ambicioso, realista y efectivo. Esperamos que el suspenso actual se convierta en aprobado a partir de Septiembre.
Recuerda que…
Tienes disponible el cuestionatio de clima laboral
Click ➡️ Red Comercial y Connecta

Click ➡️ SSCC y Edificios
