CCOO CaixaBank: El momento es AHORA
InicioZonaEstatalesQ1: Incentivar a perder la paciencia

El nuevo sistema de retribución variable no convence a la plantilla, y a medida que avanzamos las incidencias son continuas. No obstante tras nuestras reclamaciones se aplicarán algunas mejoras

Cambios y mejoras previstas

  • En julio subsanarán errores de gestores/as asumiendo dos carteras para cubrir una incapacidad temporal de compañeros/as, puesto que se vieron perjudicados por doblarles los retos, se les computará únicamente el real y el reto de su cartera original.
  • Error en abono a gestores/as AgroBank: se ha abonado un % de consecución, en vez de importe en euros (reclamado por CCOO con regularización prevista en julio)
  • Flexibilidad para realizar la formación obligatoria a lo largo del año, evitando que plazos rígidos perjudiquen a quienes no pudieron completarla a tiempo:
    • Apertura de más ventanas de acceso a la formación, facilitando su planificación y realización.
    • Abono con carácter retroactivo del bonus correspondiente (Q pendientes del año en curso), una vez superada la formación.
    • Ampliación del plazo de 9 a 12 meses para completar la formación obligatoria en casos de nuevas contrataciones o cambios de función, adaptando los plazos a las nuevas circunstancias.
  • Ajustes de Bonus 2025:
    • Q1 ya se ha liquidado con ajustes.
    • Q2 se liquidará sin ajustes de calidad o morosidad.
    • Q3 se aplicarán los ajustes de Q2 y Q3

Incidencias Q1

  • Se ha detectado una falta de información en determinados parámetros —como el cómputo de Banca Privada dentro de la métrica de Recursos— hasta el cierre del cuatrimestre. Esto ha generado datos erróneos sobre la evolución y consecución del objetivo, manteniéndose hasta el último momento. Desde CCOO reclamamos que se utilicen los datos accesibles durante el seguimiento
  • Unificar Bonus e Incentivos no puede servir de excusa para recortar lo que antes se reconocía. En 2023 y 2024, la empresa compensaba el impacto fiscal del incentivo abonando, además del premio, un importe adicional equivalente al IRPF aplicado en nómina. En 2025, este ‘olvido’ es aún más grave: se cobrarán cuatro variables en un solo ejercicio, con un efecto fiscal claramente perjudicial para la plantilla.
  • Persiste la opacidad a la hora de asignación de retos a oficinas/carteras, donde se limitan a decir que depende de la potencialidad (pedida más transparencia desde el informe contradictorio presentado por CCOO)
  • Retos Q2 especialmente desorbitados teniendo en cuenta periodo vacacional (advertido por CCOO de esta casuística en la primera reunión que tuvimos al respecto y se nos dijo que se tendría en cuenta el periodo vacacional para la fijación de retos, algo que, obviamente, no han hecho)
  • Enriquecimiento injusto de la empresa al dejar de pagar variable en según qué escenarios (incapacidad temporal) cuando se han cumplido los retos.
  • Información errónea por parte de responsables en las reglas del variable (Explicando que como habían llegado al 150 % en el cumplimiento final, iban a cobrar el 200 %, cuando ese 150 % ya tenía aplicada la banda).
  • Falta de visualización del esquema en TF9 incluso en el tercer mes del cuatrimestre. Reclamado por CCOO en multitud de ocasiones y que nos dijeron que a partir del Q2 se mejoraría…
  • Cambio en target de los GC sin cartera a mitad del cuatrimestre (reclamado por CCOO)
  • Si diriges una oficina Store Pymes cuya categoría no sea A o B, tienes un bonus que ni es de Store, ni de Centro de Empresas.

CCOO seguiremos insistiendo en abordar un acuerdo de retribución variable que evite estas incidencias y malestar que sufre la plantilla.
Un Acuerdo Laboral que evite la TEORIA DEL CAOS VARIABLE que se repite cada Q.

Para CCOO, EL MOMENTO ES AHORA

CCOO El poder de cambiar  las cosas en CaixaBank - Afíliate con un click