La entidad nunca ha querido negociar la retribución variable con la representación laboral, no obstante, planteamos una serie de mejoras e incidencias por el bien de la plantilla
Propuestas de CCOO entre otras
- Un canal exclusivo y plazo regulado, para resolver incidencias. Tenemos incidencias que tardan más de un año en resolverse.
- Que los productos que hayan completado tres años de vigencia no computen como caídas, en caso de no renovación.
- Aplicación en las caídas del mismo margen que sumó en su momento (no puede caer el 150% un producto que sumó 100%).
- AES y ES nos han confirmado que este año, por fin, tendrán un esquema visible en TF, esperamos que sea realmente objetivo y acorde a sus funciones, y no esté sujeto a la subjetividad del/a DAN.
- Aumentar el target de las direcciones de las oficinas S1 respecto a 2024, ya que este año no pueden acceder al cobro de incentivos. Es la única función a la que no se le ha aumentado el target.
- Solicitamos que se puedan visualizar los esquemas en TF del variable de 2025. El variable este año es cuatrimestral en Retail y en Connecta, por lo que no se puede esperar a junio para publicar el esquema, trabajamos a ciegas cuando llevamos casi la mitad del primer cuatrimestre.
- Que las causas de exclusión del cobro de variable estén directamente relacionadas con dicho variable.
- Que las posibles malas praxis no perjudiquen en el cobro del variable a la plantilla ajena a dichas malas praxis.
- Pedimos garantía de cobro real en los casos de bajas protegidas.
- Objetividad y transparencia en la fijación de retos. Unos retos que en un cuatrimestre se acercan al 100% del total del año anterior, y del que se piden consecuciones al 200%, sólo consiguen desmotivar a la plantilla.
- Solicitamos un mecanismo para carterizar y descarterizar clientes por parte de las oficinas y gestores/as ágil y eficiente. Sufrimos una carterización inicial errática, que todavía no ha resuelto todas las incidencias, y esto dificulta la consecución de unos retos desorbitados.
- Flexibilidad a la hora de asignar las producciones a un gestor/a, los atascos en los procesos de carterización impiden asignar correctamente.
- Aquellas carteras de Banca Personal que han quedado con un alto porcentaje de clientes Senior, deberían tener un reto adecuado a su cartera, y corregir el desequilibrio antes de terminar este cuatrimestre.
- Las operaciones pospuestas deben asignarse al gestor/a que las gestionó.
- Seguimos solicitando las bases de SSCC y DT y que estas sean objetivas.
- Claridad en las bases de la formación inicial y continua (IDD, MIFID y LCCI) que hay que realizar en cada función.
- Solicitamos que las curvas de cobro de los/as DAN’s, DC’s y DT’s se aplanen de forma considerable al llegar al 100% de cumplimiento para evitar presiones desmedidas.
CCOO seguiremos insistiendo en una retribución variable consensuada, en solicitar mejoras y resolución de incidencias, y que suponga un incentivo motivador para la plantilla, no un reto imposible